venta de etiquetas RFID Monterrey

Sí, invertir en etiquetas RFID puede valer mucho la pena, pero depende del tipo de operación o industria que tengas. A continuación te explico cuándo sí es una buena inversión y cuándo podría no serlo.. En IDENTI te compartimos algunos consejos amigables para ayudarte a tomar la mejor decisión:

Cuándo si vale la pena invertir en RFID

  • Tienes problemas con el control de inventario o trazabilidad
  • Reducción de errores humanos
  • Lectura masiva y simultánea de productos
  • Mejora en la visibilidad en tiempo real
  • Tu operación requiere rapidez y eficiencia
  • Por ejemplo: logística, almacenes automatizados, retail o manufactura compleja
  • Tus productos son de alto valor
  • electrónicos, farmacéuticos, refacciones o maquinaria
  • El costo de pérdida o robo es alto, y RFID ayuda a prevenirlo
  • Quieres automatizar procesos
  • Entrada y salida de productos sin escaneo manual
  • Integración con ERP o WMS (sistemas de gestión de almacén)
  • Necesitas trazabilidad total
  • Para cumplir normas, certificaciones o rastreo en cadenas de suministro

Cuándo no vale la pena invertir en RFID (Aún)

  • Productos de muy bajo costo
    • Si el valor del producto es menor que el costo de la etiqueta RFID,no es rentable.

    No tienes sistema para aprovecharla

    • Sin software compatible (ERP, WMS), la inversión pierde sentido.

    Tus volúmenes son muy bajos

    • RFID es más rentable con escala: entre más volumen y repetición, más valor genera.

    La complejidad técnica o del entorno lo impide

    • Ambientes con mucho metal, agua o interferencias pueden afectar la lectura RFID.

venta de etiquetas RFID

Pero… ¿Que es la tecnología RFID?

La tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia, por sus siglas en inglés: Radio Frequency Identification) es un sistema que permite identificar, rastrear o registrar objetos de forma automática usando ondas de radio, sin necesidad de contacto directo ni línea de visión, como ocurre con los códigos de barras.

Tipos comunes de RFID:

En IDENTI te informamos brevemente acerca de los tipos.
Activas, pasivas y semi pasivas. Las etiquetas pasivas son las más delgadas y se ven como pequeñas etiquetas adhesivas; las activas y semi activas suelen incluir baterías y son más voluminosas

Etiquetas duras o para atar (tag hard): Estas versiones robustas están encapsuladas, pueden fijarse con bridas o tornillos y están diseñadas para entornos industriales o exteriores.

Rollo de etiquetas RFID adhesivas: Usadas en retail y logística, son del tamaño de un sello o una tira pequeña y vienen en rollo para impresoras especializadas.

Vale la pena si tus procesos requieren control, automatización y eficiencia, especialmente con productos de valor medio o alto. Pero si tu operación es muy sencilla o tus productos son de bajo valor, puede ser mejor seguir con códigos de barras o QR.

En IDENTI te asesoramos para que tu producto tenga la trazabilidad ideal a un precio justo y en un tiempo de entrega y calidad inigualables.

Con estas ideas, tus soluciones de etiquetado RFID han quedado resueltas. IDENTI te da propuestas inteligentes, soluciones económicas.